Inicio: 6 noviembre 2009 Fin: 10 junio 2010
Con esta exposición, pretendemos unirnos al homenaje que la comunidad científica y educativa quiere dar al científico inglés Charles Darwin. En el año 2009 se cumplen los 150 años de la publicación de su teoría de la selección natural que dio a conocer en su obra "El Origen de las Especies", pero a la vez conmemoramos los 200 años de su nacimiento.
Van a entrar en una exposición sobre seres que han desaparecido y vivieron miles de años antes que nosotros.
Conoceremos algunos de los eslabones humanos que nos precedieron como fueron los australopithecinos y otros homos diferentes a nosotros, las herramientas que utilizaron algunos de ellos, las transformaciones físicas de los homínidos: bipedismo, crecimiento del cerebro, y otros.
Nos acercaremos a la teoría de la selección natural de Charles Darwin quien en el siglo XIX fue el primer científico que defendió que procedemos de antiguos antepasados que evolucionaron lentamente durante miles de años hasta convertirse en los seres que somos hoy.
Finalmente verán animales desparecidos que dominaron la tierra durante todo el Mesozoico, el Secundario, por espacio de muchos millones de años y que no llegaron convivir con los hombres, porque en aquél momento la cumbre de la evolución eran los reptiles, me refiero a los dinosaurios, pero no los menosprecies por sus aspecto o menor inteligencia porque ellos "gobernaron" nuestro planeta durante 160 millones de años y nosotros solo existimos desde hace ...150.000 años ¿ seremos capaces de sobrevivir tanto tiempo como ellos ?.
Como hace 200 millones de años los continentes tenían una forma diferente a la de hoy día, muchos de esos animales del Secundario recorrían los territorios de la actual África y Sur de Europa.
Como además no existía el Mar Mediterráneo, pueden pensar con acierto que esos seres caminaron por nuestra Melilla aunque ahora los encuentren en Argentina o en la Península Ibérica.
{gallery}darwin{/gallery}.